Apaga la radio: 100 canciones de rock peruano sin censuras, y de cultura general
Más allá de los hits de las bandas comerciales de rock pop nacional, que suenan una y otra vez hasta el cansancio, en el Perú contamos con un amplísimo legado sonoro en este género que transita por los estilos musicales más diversos: punk, hardcore, ska, rockabilly, fusión, folk, funk, progresivo, reggae, metal, solo por nombrar los más básicos, y sin contar las mezclas que son posibles cuando se combinan uno o más de ellos.
En el Perú tenemos 60 años de historia del género desde su llegada al país. ¿Cuántas bandas de rock peruano hemos escuchado más allá de la docena de grupos de pop que han sonado en la radio? ¿Vale la pena seguir pidiendo que se presenten las mismas bandas de siempre en los festivales, en las encuestas, e incluso como promotores de conciertos acogernos a la fórmula fácil de incluirlas porque eso asegura rentabilidad sin más? ¿Cuándo vamos a entender que estamos saturados ya del rock pop de los 80?
Un conocido crítico de rock, filósofo e historiador del género en el Perú, Pedro Cornejo, trabajó en armar un compilatorio que reuniera canciones emblema del rock peruano, una misión encargada por el diario El Comercio, que vio la luz en el 2001 cuando finalmente se publicó bajo el nombre de <<Crónica del Rock Peruano>>.

Crónica del rock peruano reunió 4 CDs Compilatorios en el 2001.
El resultado fueron 4 CDs que recogieron canciones de todas las etapas del rock nacional, desde la llegada del género al país hasta la fecha de lanzamiento, incluyendo tanto los hits de las bandas comerciales como canciones sin difusión radial que han marcado generación tras generación. Actualmente esta colección de discos está obviamente descatalogada. (Lee aquí una nota sobre el primer libro de rock peruano escrito por Pedro Cornejo). Se trata de una verdadera joya que aún se conserva casi como patrimonio en las bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica del Perú, y que debiera estar también en otras casas universitarias y así poner la cultura musical nacional a libre disposición de los alumnos para su formación integral. Sin embargo, nunca más se ha hecho un compilatorio de ese estilo, ni así de histórico, y menos se ha vuelto a contar con el respaldo de un medio de difusión masiva para un proyecto similar.
En los reportajes o entrevistas sobre historia del rock peruano hasta hace poco solo se destacaban a las bandas comerciales con aparición en radio y televisión, invisibilizando a toda la gama de grupos que dieron inicio al género en el país o bandas de épocas posteriores que no tuvieron repercusión radial porque no se adaptaban al contenido pop comercial o porque incluían letras que están censuradas en los medios porque simplemente ‘no venden’. Pero con la difusión internacional de Los Saicos, se ha vuelto a mirar hacia atrás, y con la serie de libros sobre el rock subterráneo, se ha llamado la atención sobre el rock subterráneo de los años 80. Es un avance.

FOTO: LIMA VIVE ROCK
Se ha repetido incansablemente que el rock es cultura. En el Perú el rock es una cultura con seis décadas de historia. Se han desarrollado rock de los estilos más diversos, se ha cantado rock en inglés, en español, en quechua. Muchas canciones fuera de la transmisión radial, que han sido divulgadas en medios alternativos en internet o han ido difundiéndose de boca en boca, han marcado generaciones de miles de jóvenes. Sin embargo, mucho público o incluso músicos de la escena, aún desconocen el amplio legado musical que tenemos. Ya es hora de forjarnos una cultura musical rockera de larga duración.
Aquí te compartimos 100 canciones de todas las épocas del rock peruano hasta la actualidad, de cultura básica musical que todo rockero peruano debiera conocer, si apaga la radio y escucha más allá de sus diales, claro. Muchas de ellas han marcado generaciones o las están marcando ahora mismo.
La siguiente lista no sigue un orden cronológico según el año en que fue creada cada canción, pero sí da una aproximación general por décadas. No se trata de un ranking, ni de una lista de tops, vale decir que en YouCanSayFuck no creemos en jerarquías musicales, en el rock no hay música ni de alta ni de baja cultura. O en todo caso, cada quien puede forjarse una opinión por sí mismo. DIY.
APAGA LA RADIO, HAZ CLICK Y SÚBELE EL VOLUMEN A ESTO
Puedes escuchar el playlist completo en nuestro canal de YouTube ► A Q U Í.
[ Años 60 y 70: psicodelia, garaje, rocanrol clásico ]
1. Demolición – Los Saicos
2. Meshkalina – Traffic Sound
3. Abrázame - Los Yorks
4. Tema para jóvenes enamorados - Los Belkings
5. Shains a Go – Go – Los Shains
6. Concordancia - El Polen
7. Viajecito - Black Sugar
8. Happy - Telegrah Avenue
[ Años 80: punk, hardcore, garaje ]
9. Un lugar - Leusemia
10. Represión - Narcosis
11. Mayoría Equivocada - Autopsia
12. Sentimiento de Agitación - Eutanasia
13. Danza Ondulante - Delirios Krónicos
14. La esquina es la misma - Zcuela Cerrada
15. Vivo en una ciudad muerta – Guerrilla Urbana
16. Los días y las sombras – Voz Propia
[ Años 90: ska, anarcopunk, rockabilly, grunge, folk ]
17. La vereda – El Ghetto
18. Antisocial – G-3
19. Rock contra los ricos – Generación perdida
20. Una noche en el Jirón Quilca(*)– César N
21. Dale – La Raza
22. AM - La Pura Purita
23. Sin Dolor – Asmereir
24. Antipatria - PTK
25. Grítame - Electro-Z
26. Los punks no mueren - Héroe Inocente
27. I am cholo - D’ mente común
28. Perder el tiempo – Metadona
29. Inolvidable, imperdonable - Metamorphosis
30. Subir al cielo – El Aire
31. Ten cuidado - Hnos Brothers
32. Todo es precario - Rafo Ráez
33. Distancias - Daniel F
34. Más poder – La Sarita
35. A quién – Los Zopilotes
[ Inicios de los años 2000: punk y hardcore melódico, garaje, fusión, nu metal, hard rock, rocanrol ]
36. Háblame de amor - Atómica
37. Plástico poder - Dalevuelta
38. Bombardero – Inyectores
39. Sabor amargo – Futuro Incierto
40. Soledad – Aeropajitas (*)
41. Criminal - Radio Criminal
42. Generación Perdida - 6 Voltios
43. Abre los ojos - Diazepunk
44. Adiós- Rezaka
45. Gracias por existir – Tiempofuera
46. Borracho en el bar - Tragokorto
47. Cerrando bien mis ojos – La Forma
48. Charlespunk - Los Fuckin Sombreros
49. Gabriela – Turbopótamos
50. El Himno – Difonía
51. Bala perdida - Terreviento
52. Fatal - Contracorriente
53. Mirando hacia atrás(*) - PDI
54. Intransigente – Serial Asesino
54. Torero - Psicosis
55. Imposible dejar la pichanga – 3 Al Hilo
56. Mujer boa - Manganzoides
57. La que cura el corazón – La Maldita Costumbre
58. No quiero ser antisocial – Ni Voz Ni voto
59. Jugo de naranja - 40 Gramos
60. Máquina - Cuchillazo
61. I dont want to be human – Plug Plug
62. Tercoman - Suda
63. Concheperla – Los Protones
64. La respuesta es siempre no – Antiestátika
65. A veces – Estado de Sitio
66. Distancia - El Hombre Misterioso
67. Si maduro me pudro – Morbo
68. Gigantes de arena - La Mente
69. Liberación animal - Futuro VegaPop
70. Ayahuaska - Vieja Skina
71. Incendiemos el congreso – Vaselina
72. No me verás cambiar – Na’ Que Ver
73. Corazón contento - Uchpa
[ Últimos años 2000: neo folk, indie, post-hardcore, punk fusión, cumbia rock, experimental, reggae, metal, post-fusión]
74. A dónde van – Rafo de la Cuba
75. Ni que fueras mi mamá – Adictos al bidet
76. Cocaína - Cocaína
77. Vivo por la lucha - Los Mortero
78. Yo no sé – La Nueva Invasión
79. Kumbiamerikan Rockers – Barrio Calavera
80. El Amante – Moldes
81. El descuartizador – The Muertos
82. La hermana de Coco - Luis Guzman
83. Not Your Friend - Cecimonster Vs Donka
84. Libertad - Kuraka
85. Manos al fuego - Olaya Sound System
86. Rock and roll de pobres – Los Outsaiders
87. Sundays Ukelele Song – Francois Peglau
88. Yeah Yeah Yeah – Los Conchas Negras
89. Desaparecer - Mundaka
90. Si te mueres mañana - Kanaku y El Tigre
91. Mala vibra – Laguna Pai
92. Explotar contigo – Tourista
93. Eclectic Barbarella - Charlie Parra
94. Quiero – Los Luna
95. La vaca - Alias la gringa
96. Complicated - Campodónico
97. Melanie – Pipe Villarán
98. Panic Point – Los Huaycos
99. Lima Congo – Fausto Orquesta
100. Invierno – Los Lagartos
✩ ¿DÓNDE COMPRAR DISCOS DE ROCK PERUANO HOY:
Si quieres comprar discos y merch de rock peruano, checa otra nota aquí
El rocanrol es nuestra cultura y nuestra contracultura. Si significa lo mismo para ti, suscríbete aquí. En twitter estamos como @youcansayfuck.
YouCanSayFuck.lamula.pe también ha publicado estas notas, por si no las leíste:
+ Soundtracks: Canciones de rock peruano independiente en el cine nacional
+ Re-ediciones 2017: CDs, cassettes y vinilos de rock peruano para coleccionar